Ir al contenido principal


LA COMPETENCIA DIGITAL DE LOS ESTUDIANTES 


Hola a todos y a todas y bienvenidos un día más a mi blog.
En la clase de ayer,  seguimos con las exposiciones y cómo el nombre de la entrada muestra, se llamaba "La competencia digital de los estudiantes"

La exposición empezaba hablando de los cambios que habían producido las TIC , en cuanto a nuestras relaciones sociales, habilidades lúdicas y en la forma en la que nos relacionamos con los demás. y sobretodo el impacto que tenían sobre los estudiantes.
Después, nos han dicho que como toda introducción de recursos nuevos en un aula, las TIC tienen una serie de ventajas e inconvenientes y por el contrario de lo que creíamos la mayoría son mayores los inconvenientes que las ventajas.

Como ventajas podemos destacar que facilitan los procesos comunicativos en los alumnos, potencian  el diálogo y las relaciones, permiten un libre acceso a fuentes de información y consigue superar barreras espacio- temporales.

Como inconvenientes, encontramos la necesidad de acceso y recursos necesarios, el alto coste de los recursos,  la necesidad de cierta información y de adaptarse a nuevos métodos. También, encontramos problema como los derechos de autor, dificulta los trabajos cooperativos, consume mucho tiempo y dinero y en ocasiones hay falta de experiencia educativa en este ámbito.

Como habéis podido comprobar, hay más inconvenientes, pero esto no convierte las TIC en algo negativo sino que nos alienta para utilizarlas correctamente.

Esta inclusión, supondrá un cambio, por lo que tenemos que estar receptivos y abiertos a estos cambios. Se pasará de un aprendizaje lineal, instructivo, inductivo e individual a un aprendizaje interactivo, constructivo, deductivo y colaborativo.

A su vez, es importante que los alumnos adquieran una competencia digital. Llamamos competencia digital al "uso confiado y crítico de los medios electrónicos para el trabajo, el ocio y la comunicación".

Por otro lado, nos encontramos con las herramientas 2.0 que ya os he nombrado en repetidas ocasiones. Estas, son necesarias para que los alumnos desarrollen un aprendizaje que esté basado en la curiosidad y creatividad y en el desarrollo de una efectividad de las actividades realizadas.

También, nos han mostrado una serie de páginas de juegos y actividades realmente interesantes para estudiantes que necesiten y quieran aprender cosas que le serán útiles en su vida cotidiana.

La exposición, ha finalizado con la visualización de un vídeo que nos habla de la importancia que tiene el contacto con las personas, como en ocasiones pensamos que ya tendremos tiempo de estar con nuestros familiares y amigos pero en verdad el tiempo no es tan largo y debemos dejar las redes a un lado y dedicarles más tiempo a los que queremos.

Tras finalizar la exposición, como ayer día 28 de Noviembre fue el día del docente, nuestro profesor nos propuso escribir sobre porque habíamos elegido esta profesión .
Desde pequeña lo había tenido claro, ya que me gustaba enseñar y me encantaban los niños. Concretamente, sabía que quería dedicarme a la educación infantil, ya que es la etapa, que aunque algunas personas no lo crean más importante en la vida de una persona, ya que será fundamental para su posterior desarollo tanto escolares como en el resto de su vida. A veces no somos conscientes, pero las personas que nos enfrentamos a esta tarea, seremos los responsables de una gran parte del futuro de unas 20 personitas cada año, ya que esta etapa no se olvida y es fundamental en todos los sentidos. Por ello, considero muy importante que las personas que decidimos estudiar esta profesión seamos conscientes de la gran responsabilidad que tenemos en nuestras manos, y hay que conseguir que cada día con nuestros alumnos sea una aventura nueva donde se enriquezcan de nosotros tanto como lo podemos hacer nosotros con los niños.

Esto ha sido todo por hoy y nos vemos muy pronto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PLE Hola a todos y a todas y bienvenidos un día más en mi blog. En la entrada de hoy, os voy a comentar en qué consistió la clase del último día. La clase comenzó con la visualización de dos vídeos, los dos tenían temáticas diferentes pero ambas eran importantes muy importantes para tratar con los niños. El primer vídeo, era un cortometraje que trataba el tema del "cyberbulling y de su presencia en la sociedad actual. Concretamente, el vídeo trataba de una situación de acoso diario a un hombre en una oficina y que cuando llega a casa y su hijo le pregunta por su día, él no responde. El vídeo, acaba haciendo una reflexión que da a entender que de la misma forma que este hombre se lo oculta a su hijo, la mayoría de niños que lo sufren lo oculta a sus familias. Por eso, es realmente importante estar alerta con estas situaciones y evitar lo máximo posible que esto desaparezca de las escuelas, no es fácil, pero tenemos que conseguir que esto acabe.   El segundo vídeo,...
Día de exposición        Hola a todos y a todas y bienvenidos un día más a mi blog!! Como ya os comenté el otro día hoy le ha tocado exponer a nuestro grupo el tema teórico. Al principio estábamos algo nerviosas aunque a medida que hemos ido expuesto creo que nos hemos ido tranquilizando poco a poco . Tras la exposición, nuestro profesor nos ha mandado que realizásemos una entrada explicando que cosas consideramos esenciales que debe saber un docente sobre las TIC para ser competente digitalmente. Todo esto nos viene a la perfección ya que en las exposiciones estamos tratando el tema de las TIC en el aula . Nuestro tema en concreto trataba de las TICS y la inclusión social, de la importancia que tiene acercar las tecnologías a todos los alumnos y por lo tanto realizar las adaptaciones que sean necesarias para estos alumnos que tengan alguna necesidad específica y por lo tanto no puedan hacer uso de algunos recursos si no se les presenta algún tipo de a...
PRIMERA ENTRADA Bienvenidos todos y todas a mi blog . En él mostraré todo lo que iremos realizando en nuestra clase de Desarrollo Curricular y Aulas Digitales. Para comenzar este blog me gustaría contaros lo que realizamos en la clase del jueves pasado. La clase dio comienzo con la visualización de un vídeo donde mostraba el efecto que tiene el uso de aparatos tecnológicos sobre las personas y concretamente sobre los niños, llegando a absorber por totalidad su tiempo y su ser .                                                                                     .  Tras ver el vídeo llegamos a una reflexión general entre toda la clase, ya que todos pensábamos lo mismo, es muy útil la tecnología en nuestra sociedad pero como todo debería usarse en su j...