Ir al contenido principal


PRESENTACIÓN TEMA 16 

Hola a todos y a todas y bienvenidos un día más a mi blog.
En la clase de hoy, hemos tenido la presentación de la teoría del tema 16 "La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa"
La presentación ha comenzado con un vídeo, el cuál nos muestra que no todo es lo que parece y que siempre tenemos que estar atentos a síntomas y señales, que aunque parezcan insignificantes luego pueden hacer que algo suceda o no. 



Tras ver y comentar el vídeo, nuestras compañeras han empezado definiendo el concepto de redes sociales y su objetivo, el cual, es mejorar la comunicación y transmisión de información entre personas. También, tienen como fin fomentar las relaciones entre los demás, poder buscar información sobre un tema, gestionarla y presentarla, etc..
Podemos diferenciar las redes sociales según su funcionalidad. Primero nos encontramos con las redes de contenido que la más conocida es Youtube; las redes de comunicación inmediata, que la más conocida es Twitter y por último, de exposición que el ejemplo más cercano seria Facebook.
A su vez, podemos clasificar las redes en tres tipos:
  • Las redes personales;cada persona puede compartir fotos, sus intereses, motivaciones, etc..
  • Las redes profesionales;relacionadas con el ámbito laboral
  • Redes sociales de contacto; para encontrarse y establecer relaciones entre usuarios.
Respecto a nuestro campo; la educación, nos han hablado del uso educativo que le podemos dar a las redes, podemos crear proyectos de aula, portafolios de la asignatura, comunidades virtuales de aprendizaje y comunidades de prácticas docentes. Un ejemplo claro es las redes personales que podemos utilizar para aprender como nuestro blog de DCADEI y el del resto de compañeros, los grupos de clase y la tutorización de clases.

Cuando han acabado su presentación, nuestras compañeras nos han propuesto unos ejercicios de autoevaluación que nuestro profesor nos ha aconsejado que realizásemos y a continuación pondré las diferentes cuestiones y mis respuestas de las preguntas que me han parecido más interesantes.


  1.  Identifica las redes sociales que sean utilizadas en la educación.
  • Blogger: al igual que estamos realizando nosotros nuestro propio blog de la asignatura, la puede utilizar cualquier docente o alumno para plasmar nuevos aprendizajes y a su vez enriquecerse con los conocimientos y avances de otras personas.
  • Youtube: es realmente interesante, ya que a través de ella podemos buscar y encontrar infinidad de vídeos relacionados con temas de educación.
  • Twitter y Facebook: podemos encontrar perfiles de muchas personas que están relacionadas con la educación, hasta perfiles creados específicamente para fines educativos como puede ser el perfil de un colegio, universidad o más concretamente de una asignatura donde todos los alumnos pueden utilizar y subir publicaciones a esa cuenta.
  • Whatsapp: los diferentes grupos que utilizamos con los compañeros de clase para pasarnos información y resolvernos las dudas que tengamos sobre alguna asgnatura.
  • Slideshare y Pinterest: podemos obtener de ellas mucha información e ideas creativas para proyectos, presentaciones, trabajos; tanto como estudiantes como docentes.
      2.  Citar en un listado las redes sociales más utilizadas. ( En este caso, plasmaré las que yo utilizo)
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Pinterest
  • Slideshare
  • Youtube
  • Blogger
  • Linkedin
    3. Cuando te has creados una red sociales, ¿ Qué datos has dado y cuáles no?

       Esta pregunta me ha parecido realmente interesante, ya que es importante que todo el mundo se lo plantee, como nos han advertido millones de veces, lo que cuelgas en Internet permanecerá ahí para siempre a que es importante tener consciencia de los datos personales que ingresamos y donde los ingresamos. Por lo tanto, lo que yo suelo hacer y recomiendo a cualquier persona, es proporcionar aquellos datos que sean estrictamente obligatorios y que sean necesarios para la función que le quieres dar a la red. Por ejemplo, no tendría sentido que en una red como Twitter, Facebook o Instagram no proporcionases tu nombre verdadero si el fin que tienes con esta red es estar conectado con tus familiares y amigos.
   
Después de acabar la presentación de las compañeras, nuestro profesor nos puso una presentación donde también hablaba de las redes sociales y a su vez, nos alentaba de los peligros que se encontraban en ellas y que teníamos que estar alerta. Por lo tanto es importante que no pasemos ni compartamos en Internet aquellas cosas que pertenecen a nuestra privacidad y que no queremos que se sepan.

Esto ha sido todo por hoy, espero que os sirva de ayuda y hasta el próximo día.



        

Comentarios

Entradas populares de este blog

PLE Hola a todos y a todas y bienvenidos un día más en mi blog. En la entrada de hoy, os voy a comentar en qué consistió la clase del último día. La clase comenzó con la visualización de dos vídeos, los dos tenían temáticas diferentes pero ambas eran importantes muy importantes para tratar con los niños. El primer vídeo, era un cortometraje que trataba el tema del "cyberbulling y de su presencia en la sociedad actual. Concretamente, el vídeo trataba de una situación de acoso diario a un hombre en una oficina y que cuando llega a casa y su hijo le pregunta por su día, él no responde. El vídeo, acaba haciendo una reflexión que da a entender que de la misma forma que este hombre se lo oculta a su hijo, la mayoría de niños que lo sufren lo oculta a sus familias. Por eso, es realmente importante estar alerta con estas situaciones y evitar lo máximo posible que esto desaparezca de las escuelas, no es fácil, pero tenemos que conseguir que esto acabe.   El segundo vídeo,...
Día de exposición        Hola a todos y a todas y bienvenidos un día más a mi blog!! Como ya os comenté el otro día hoy le ha tocado exponer a nuestro grupo el tema teórico. Al principio estábamos algo nerviosas aunque a medida que hemos ido expuesto creo que nos hemos ido tranquilizando poco a poco . Tras la exposición, nuestro profesor nos ha mandado que realizásemos una entrada explicando que cosas consideramos esenciales que debe saber un docente sobre las TIC para ser competente digitalmente. Todo esto nos viene a la perfección ya que en las exposiciones estamos tratando el tema de las TIC en el aula . Nuestro tema en concreto trataba de las TICS y la inclusión social, de la importancia que tiene acercar las tecnologías a todos los alumnos y por lo tanto realizar las adaptaciones que sean necesarias para estos alumnos que tengan alguna necesidad específica y por lo tanto no puedan hacer uso de algunos recursos si no se les presenta algún tipo de a...
PRIMERA ENTRADA Bienvenidos todos y todas a mi blog . En él mostraré todo lo que iremos realizando en nuestra clase de Desarrollo Curricular y Aulas Digitales. Para comenzar este blog me gustaría contaros lo que realizamos en la clase del jueves pasado. La clase dio comienzo con la visualización de un vídeo donde mostraba el efecto que tiene el uso de aparatos tecnológicos sobre las personas y concretamente sobre los niños, llegando a absorber por totalidad su tiempo y su ser .                                                                                     .  Tras ver el vídeo llegamos a una reflexión general entre toda la clase, ya que todos pensábamos lo mismo, es muy útil la tecnología en nuestra sociedad pero como todo debería usarse en su j...