Ir al contenido principal


LA REALIDAD AUMENTADA


Hola a todos y a todas y bienvenidos un día más a mi blog.
En la clase de hoy, hemos tenido la exposición del tema " La realidad aumentada" y cómo hemos comentado al final de la presentación de las compañeras, ha sido un tema distinto a todos los anteriores y muy interesante.
Primero de todo, han explicado qué es la realidad aumentada. La realidad aumentada es una forma de visión que se lleva a cabo a través de un dispositivo tecnológico. Es decir, a partir de estos dispositivos puedes ver una serie de objetos de manera aumentada respecto al resto de objetos que estas observando en tu entorno.
A su vez, tenemos que saber que no es lo mismo hablar de realidad virtual que de realidad aumentada. Por un lado, la realidad virtual te sumerge en un mundo totalmente distinto y alejado de la realidad y en la realidad aumentada, se añaden elementos virtuales, pero sin cambiar los reales. En la realidad aumentada, no se perdería el campo visual real, es tu entorno pero se le añaden algunos elementos que no son reales.

En cuanto a las características de la realidad aumentada podemos destacar que combina lo real con lo virtual, todo lo que ocurre es en tiempo real y es en tres dimensiones.
Respecto a los tipos de dispositivos que existen de realidad aumentada, tenemos los de tipo auditivos (Headset) y los visuales (La pantalla de mano). Como ejemplos encontramos: Google glass, Microsoft Hololns y Pokemón Go.
A continuación, las compañeras nos han hablado de los componentes de la realidad aumentada, los cuales son: monitor de PC, cámara web y Software

Por último, se nos ha explicado cómo se puede llevar todo esto a la práctica con alumnos en  un aula de infantil.
Bien, estos recursos se pueden utiliza a través de los cuentos o proyectos de interés, ya que esta es una buena forma de motivar a los niños. Con estos dispositivos logras crear vida en los cuentos y esto sorprende realmente a los pequeños.

 

Otro actividad que han propuesto es  a partir de una imagen de un piano, que al colocar un dispositivo de realidad aumentada, sus teclas empezaban a sonar.

Por otro lado, un ejemplo de realidad aumentada es a través de la música en 8D. Se nos ha pedido que escuchásemos una canción en versión normal y a continuación esa misma en 8D. La sensación, es increíble, parece que la música venga de fuera y el volumen y su calidad aumenta enormemente y parece que venga de todos los lados ( debéis escucharla con auriculares para apreciarla mejor). 



Después de la exposición, nuestros profesor nos ha hablado de otros recursos de realidad aumentada que nos pueden ser útiles.
Primero de todo, nos ha hablado de una actividad que podemos utilizar como futuras docentes. Consiste en una yincana a través de los móviles y con unas tarjetas con unos códigos QR, tienen que ir superando una serie de pruebas y se comprueba con estas códigos.
  
Otras aplicaciones o recursos de realidad aumentada:

  • Planet: esta aplicación te permite saber de que árbol o planta proviene una hoja o fruto o cuál es el nombre de una flor.
  • Google Lens: escaneas un monumento, una obra de arte, el retrato de una persona famosa y te dice el nombre.
  • Plickers: repartes a cada niño un marcador que has impreso anteriormente y esta aplicación los recoge y  se encargará de identificar cada marcador con un niño. Ejemplo: al primer niño de la lista le das el marcador 1. Con este marcador, pueden realizar una actividad dond eel profesor lance una serie de preguntas y ellos respondan levantando su marcador; el profesor escanea los marcadores con sus respuestas y sabe al instante que alumnos han contestado correctamente y cuáles no. 
  • Shazam: para conocer el nombre de la canción que estamos escuchando( no detecta si tarareas).
  • Photomath: escaneas unas operaciones y te dice las soluciones , lo único tienes que pasar las operaciones por ordenador, ya que a mano no las detecta.
  • Makepop: a través de unos códigos que hay en servilletas determinados bares y restaurantes. Escaneas estos códigos y directamente te lanzará una serie de preguntas de cultura general y te da varias opciones de respuesta. 
  • Quiver: con esta apliación podemos hacer que cobren vida dibujos o imágenes.

Espero que os haya gustado y os haya parecido tan interesante como a mí. Si os animaís a probar algunas de estas aplicaciones, dejadme en los comentarios cual es vuestra favorita.
¡¡Nos vemos muy pronto!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

PLE Hola a todos y a todas y bienvenidos un día más en mi blog. En la entrada de hoy, os voy a comentar en qué consistió la clase del último día. La clase comenzó con la visualización de dos vídeos, los dos tenían temáticas diferentes pero ambas eran importantes muy importantes para tratar con los niños. El primer vídeo, era un cortometraje que trataba el tema del "cyberbulling y de su presencia en la sociedad actual. Concretamente, el vídeo trataba de una situación de acoso diario a un hombre en una oficina y que cuando llega a casa y su hijo le pregunta por su día, él no responde. El vídeo, acaba haciendo una reflexión que da a entender que de la misma forma que este hombre se lo oculta a su hijo, la mayoría de niños que lo sufren lo oculta a sus familias. Por eso, es realmente importante estar alerta con estas situaciones y evitar lo máximo posible que esto desaparezca de las escuelas, no es fácil, pero tenemos que conseguir que esto acabe.   El segundo vídeo,...
Día de exposición        Hola a todos y a todas y bienvenidos un día más a mi blog!! Como ya os comenté el otro día hoy le ha tocado exponer a nuestro grupo el tema teórico. Al principio estábamos algo nerviosas aunque a medida que hemos ido expuesto creo que nos hemos ido tranquilizando poco a poco . Tras la exposición, nuestro profesor nos ha mandado que realizásemos una entrada explicando que cosas consideramos esenciales que debe saber un docente sobre las TIC para ser competente digitalmente. Todo esto nos viene a la perfección ya que en las exposiciones estamos tratando el tema de las TIC en el aula . Nuestro tema en concreto trataba de las TICS y la inclusión social, de la importancia que tiene acercar las tecnologías a todos los alumnos y por lo tanto realizar las adaptaciones que sean necesarias para estos alumnos que tengan alguna necesidad específica y por lo tanto no puedan hacer uso de algunos recursos si no se les presenta algún tipo de a...
PRIMERA ENTRADA Bienvenidos todos y todas a mi blog . En él mostraré todo lo que iremos realizando en nuestra clase de Desarrollo Curricular y Aulas Digitales. Para comenzar este blog me gustaría contaros lo que realizamos en la clase del jueves pasado. La clase dio comienzo con la visualización de un vídeo donde mostraba el efecto que tiene el uso de aparatos tecnológicos sobre las personas y concretamente sobre los niños, llegando a absorber por totalidad su tiempo y su ser .                                                                                     .  Tras ver el vídeo llegamos a una reflexión general entre toda la clase, ya que todos pensábamos lo mismo, es muy útil la tecnología en nuestra sociedad pero como todo debería usarse en su j...