Ir al contenido principal

 

SEGUNDA EXPOSICIÓN, TEMA 13


Hola a todos, sí, como podéis comprobar, hoy subo doble entrada, ya que como os he comentado en la anterior, en la última clase realizamos dos exposiciones.                                                                      
La segunda exposición trataba de la imagen fija y de cómo podemos introducir este recurso en las aulas. Lo primero de lo que nos han hablado, son de las infografías, cuyo fin es transmitir una información pero a través de una imagen. Podemos crear infografías con programas como Piktochat, que por si no lo recordáis, este fue el programa que utilicé para crear mi mapa conceptual sobre mi PLE.

Actualmente, existen dos tipos de fotografía digital y la convencional. La fotografía convencional es aquella que utilizada técnicas no digitales para producir imágenes. Por otro lado, la fotografía digital tiene muchas más ventajas que la convencional, ya que alberga datos como la hora y el día en el que se realizó la imagen,se puede conectar a un dispositivo y pasar todas las fotos y también, podemos visualizar la imagen que acabamos de tomar desde la misma cámara.

En el proceso de diseño, intervienen las fases de planificación, búsqueda y síntesis de información, diseño y publicación y evaluación. Dentro de la fase de planificación, podemos crear un guión. En un guión podemos anotar las ideas de las que partimos antes de crear nuestra imagen. Después, el storyboard nos ayudará a crear imágenes que servirán de guía para entender una historia. Y por último las fotografías, que tienen dos elementos clave: el plano y el tipo de ángulo.
En cuanto al plano, es la parte de la imagen encuadrada en cámara y hay cuatro tipos de plano:

  • Primerísimo plano 
  • Fuente: hdfondos.eu
                                                       
  • Primer plano 
Fuente: primeros-planos-01

  • Primer plano amplio
Fuente: Mujer Hoy

  • Plano medio
 Fuente: cromosomax.com

  • Plano tres cuartos
Fuente: yoyoflores.wordpress.com

  • Plano general
Fuente: Pinterest


Aquí os dejo un enlace de una página donde habla de los tipos de planos en el ámbito cinematográfico que me ha parecido muy interesante: 

 Y el ángulo de una imagen, influye en al forma de percibir el contenido de una escena y encontramos cuatro tipos de ángulos:
  • Normal
  • Picado
  • Contrapicado
  • Aberrante
Por último, para obtener la imagen " perfecta" es necesario tener en cuenta una serie de aspectos muy importantes:
  • Mejor tener imágenes oscuras que claras.
  • Originalidad.
  • No escatimar en cantidad ni calidad de fotos.
  • Tomas desde distintos ángulos.
  • Utilizar ráfagas.
  • Evitar que aparezca la sombra del fotógrafo.
Espero que os haya parecido interesante y útil, ya que a mí me ha parecido una exposición realmente interesante, ya que nos ayuda a adquirir unos trucos básicos y fáciles de tener en cuenta al realizar fotografías. Estos sencillos trucos, pueden marcar la diferencia entre unas imágenes con más o con menos calidad y en mi opinión son muy importantes para tenerlos presentes.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PLE Hola a todos y a todas y bienvenidos un día más en mi blog. En la entrada de hoy, os voy a comentar en qué consistió la clase del último día. La clase comenzó con la visualización de dos vídeos, los dos tenían temáticas diferentes pero ambas eran importantes muy importantes para tratar con los niños. El primer vídeo, era un cortometraje que trataba el tema del "cyberbulling y de su presencia en la sociedad actual. Concretamente, el vídeo trataba de una situación de acoso diario a un hombre en una oficina y que cuando llega a casa y su hijo le pregunta por su día, él no responde. El vídeo, acaba haciendo una reflexión que da a entender que de la misma forma que este hombre se lo oculta a su hijo, la mayoría de niños que lo sufren lo oculta a sus familias. Por eso, es realmente importante estar alerta con estas situaciones y evitar lo máximo posible que esto desaparezca de las escuelas, no es fácil, pero tenemos que conseguir que esto acabe.   El segundo vídeo,...
Día de exposición        Hola a todos y a todas y bienvenidos un día más a mi blog!! Como ya os comenté el otro día hoy le ha tocado exponer a nuestro grupo el tema teórico. Al principio estábamos algo nerviosas aunque a medida que hemos ido expuesto creo que nos hemos ido tranquilizando poco a poco . Tras la exposición, nuestro profesor nos ha mandado que realizásemos una entrada explicando que cosas consideramos esenciales que debe saber un docente sobre las TIC para ser competente digitalmente. Todo esto nos viene a la perfección ya que en las exposiciones estamos tratando el tema de las TIC en el aula . Nuestro tema en concreto trataba de las TICS y la inclusión social, de la importancia que tiene acercar las tecnologías a todos los alumnos y por lo tanto realizar las adaptaciones que sean necesarias para estos alumnos que tengan alguna necesidad específica y por lo tanto no puedan hacer uso de algunos recursos si no se les presenta algún tipo de a...
PRIMERA ENTRADA Bienvenidos todos y todas a mi blog . En él mostraré todo lo que iremos realizando en nuestra clase de Desarrollo Curricular y Aulas Digitales. Para comenzar este blog me gustaría contaros lo que realizamos en la clase del jueves pasado. La clase dio comienzo con la visualización de un vídeo donde mostraba el efecto que tiene el uso de aparatos tecnológicos sobre las personas y concretamente sobre los niños, llegando a absorber por totalidad su tiempo y su ser .                                                                                     .  Tras ver el vídeo llegamos a una reflexión general entre toda la clase, ya que todos pensábamos lo mismo, es muy útil la tecnología en nuestra sociedad pero como todo debería usarse en su j...